Sin Putin: Rusia confirma su participación en el diálogo con Ucrania en Estambul.

El Kremlin anunció este miércoles que el presidente ruso, Vladimir Putin, no encabezará la delegación rusa que participará este jueves en las negociaciones con Ucrania en Estambul. En su lugar, el equipo estará liderado por Vladimir Medinski, asesor presidencial y figura central en los intentos de diálogo que tuvieron lugar en 2022.

La delegación también incluirá al viceministro de Relaciones Exteriores, Mijaíl Galuzin, y al viceministro de Defensa, Aleksandr Fomin, según precisó el vocero presidencial, Dmitri Peskov. Aunque no se descarta que Putin viaje a Turquía, su presencia en el encuentro no está confirmada.

Desde Kiev y varias capitales aliadas se había insistido en que el mandatario ruso participara personalmente en la reunión. Sin embargo, el Kremlin mantuvo hasta último momento el hermetismo sobre los nombres de los enviados a Estambul, en lo que será la primera reanudación oficial del diálogo directo entre ambos países desde hace tres años.

Llamados internacionales a un mayor compromiso.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se encuentra de visita en Rusia tras pasar por China, pidió a Putin que viaje a Turquía y participe de manera activa en la negociación. Desde Ucrania, el canciller Andrí Sibiga también reclamó la presencia del líder ruso: “Putin debe dejar de evitar una reunión con Zelenski y rechazar el alto el fuego”, escribió en su cuenta de X tras reunirse con el canciller turco, Hakan Fidan.

Expectativas moderadas.

Aunque se retoma el canal de diálogo, las expectativas son prudentes. Las negociaciones anteriores, celebradas también en Estambul en 2022 y dirigidas por Medinski, terminaron sin resultados concretos. Las posiciones de ambos gobiernos siguen marcadas por una profunda desconfianza y diferencias sobre los términos de cualquier eventual cese del conflicto.