Milei en Córdoba: breve recorrida y discurso para cerrar la campaña de La Libertad Avanza

CÓRDOBA.– El presidente Javier Milei cerró este miércoles la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Córdoba, acompañado por los principales candidatos de la lista local. Con un breve discurso de cinco minutos en el barrio Nueva Córdoba, epicentro de la vida estudiantil, el mandatario reiteró su compromiso con “las ideas de la libertad” y pidió respaldo para continuar con su proyecto político.

“Queremos seguir avanzando con las ideas de la libertad”, expresó Milei, megáfono en mano, antes de concluir con la frase “la libertad avanza o la Argentina retrocede”. Durante su intervención, aseguró: “Nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar de la noche a la mañana 100 años de populismo”.

El acto, aunque breve, se extendió por unos 25 minutos en total. Milei saludó a los presentes desde la camioneta en la que se trasladó junto a su hermana Karina Milei y al primer candidato a diputado por Córdoba, Gonzalo Roca. También participaron Marcos Patiño Brizuela, Enrique Lluch, Laura Soldano y Laura Rodríguez Machado, mientras que el jefe de campaña en la provincia, el diputado Gabriel Bornoroni, destacó que el objetivo del Presidente era “mantener el contacto directo con la gente, que es lo que más le gusta”.

Durante su mensaje, Milei afirmó que su gobierno “sacó de la pobreza a 12 millones de argentinos” y destacó logros en materia de seguridad: “Terminamos con los piquetes. Estamos exterminando la inseguridad, tenemos los índices más bajos de la historia”, sostuvo.

El presidente llegó a Córdoba pasadas las 17 horas a bordo de un avión de la Fuerza Aérea. Antes de la recorrida, hizo una breve parada en un hotel del barrio Alberdi, lo que demoró el inicio del acto casi dos horas. A pesar del intenso calor, cientos de simpatizantes lo esperaron con banderas argentinas y distintivos violetas, color característico del espacio libertario. Entre ellos se encontraban la diputada Lilia Lemoine y el influencer Iñaki Gutiérrez, quienes acompañaron la caminata.

A pocas cuadras, frente al Patio Olmos, se desarrolló una protesta convocada por la UEPC, partidos de izquierda y organizaciones sociales en rechazo a la presencia presidencial. El único incidente se registró cerca del Buen Pastor, cuando un hombre entonó la Marcha Peronista y fue increpado por militantes libertarios.

La visita a Córdoba se produjo en la recta final de la campaña, en medio de rumores sobre posibles cambios en el Gabinete tras las elecciones y una nueva suba del dólar, que llevó al Banco Central a vender US$45,5 millones

Milei eligió nuevamente Córdoba para cerrar su campaña, provincia que considera clave en su base electoral. Allí había iniciado formalmente las actividades un mes atrás, con un acto en la Bolsa de Comercio y otro en el Parque Sarmiento.

En estos comicios, Córdoba renueva nueve bancas en la Cámara de Diputados. Aunque a comienzos del año LLA proyectaba quedarse con seis, las encuestas actuales reducen esa expectativa a cuatro. Las restantes se distribuirían entre Provincias Unidas, liderada por Juan Schiaretti, y Defendamos Córdoba, encabezada por Natalia de la Sota.