Gerardo Werthein presentó su renuncia como canciller a Javier Milei
El ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, confirmaron fuentes oficiales. La decisión llega tras varios días de rumores y tensiones internas en el Gobierno.
Según trascendió, la salida del canciller estaba prevista para después de las elecciones del próximo domingo, pero se precipitó ante el malestar generado por la creciente influencia del asesor presidencial Santiago Caputo. Werthein había expresado su descontento por la falta de respaldo frente a los ataques recibidos desde sectores cercanos al asesor, y finalmente decidió anticipar su dimisión. Por el momento, no se confirmó quién ocupará su lugar al frente del Palacio San Martín.
El canciller había quedado bajo la lupa tras el traspié diplomático en la reunión bilateral entre Milei y Donald Trump, durante la cual el expresidente estadounidense condicionó su apoyo financiero a la Argentina a un triunfo electoral de La Libertad Avanza.
Fuentes de la Cancillería admitieron que Werthein estaba “cansado de las operaciones” que, según él, provenían de redes sociales y medios afines a Caputo. Tras el encuentro con Trump, el tuitero Daniel Parisini —conocido como El Gordo Dan e integrante de “Las Fuerzas del Cielo”— lo responsabilizó públicamente por el error en la comunicación. Desde ese mismo entorno se sostuvo que Werthein “no mantiene buenos vínculos con el Partido Republicano” y que su cercanía con figuras demócratas como Bill y Hillary Clinton habría generado desconfianza en Trump.
Werthein asumió el cargo a principios de noviembre de 2024 y, durante su gestión, impulsó la política de alineamiento con Estados Unidos e Israel dispuesta por la Casa Rosada. Si bien mantenía una buena relación con el presidente y con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, nunca logró sintonía con “Las Fuerzas del Cielo”, el núcleo más cercano a Santiago Caputo.
En la estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores, su segundo, Fernando Brun, quedó temporalmente al frente de la cartera. Brun había sido noticia días atrás por encabezar una comitiva oficial a la isla San Cristóbal y Nieves, donde los representantes argentinos viajaron en primera clase y se alojaron en un hotel cinco estrellas, lo que generó críticas dentro del propio Gobierno.
