El Gobierno reestructura el Archivo Nacional de la Memoria y el Museo Sitio de la ESMA.

Ambos espacios quedarán integrados como unidades internas del CIPDH, bajo la órbita del Ministerio de Justicia.

El Gobierno nacional dispuso una reestructuración institucional que afecta a dos organismos clave de la memoria histórica en Argentina: el Archivo Nacional de la Memoria y el Museo Sitio de la Memoria ESMA. A partir de ahora, dejarán de funcionar como entidades descentralizadas y pasarán a ser unidades organizativas internas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).

La medida fue oficializada mediante un decreto firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona.

Unificación institucional y reasignación de funciones.

Según detalla el decreto, la decisión busca concentrar funciones, personal y recursos en una sola entidad para optimizar la gestión estatal. El CIPDH —organismo descentralizado creado en 2010 tras un acuerdo con la Unesco— asumirá ahora formalmente las tareas del Archivo y del Museo.

A pesar de los cambios estructurales, el Gobierno aseguró que se mantendrán la preservación y accesibilidad de los archivos documentales, así como la continuidad de las actividades de ambos espacios. La Dirección de Sitios y Espacios de Memoria, en tanto, seguirá bajo el control directo de la Secretaría de Derechos Humanos.

Justificación: simplificación y control del empleo público.

La reestructuración se enmarca en la emergencia pública declarada por la Ley 27.742, que habilitó al Ejecutivo a revisar la estructura estatal. Como parte de esa revisión, se citó un relevamiento de la Subsecretaría de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, que mostró un fuerte crecimiento del personal en organismos descentralizados: de 35.481 en 2010 a 88.095 en 2024.

Qué pasará con el Archivo y el Museo

Qué sigue