El Dólar Está Libre: ¿Fiesta o Desastre? Argentina Entra en la Montaña Rusa Económica
Con el cepo del dólar levantado, muchos argentinos se preguntan: ¿será este el comienzo de una nueva era de prosperidad o solo el ticket de entrada a una montaña rusa de precios? Esta medida, esperada por algunos y temida por otros, abre un abanico de posibilidades que podrían cambiar el rumbo económico del país.

Las voces de alarma no se han hecho esperar. Mariana Mazzucato, economista internacional, advierte que "sin un control adecuado, liberar el dólar es como soltar a un tigre en un salón de clases: puede que sea emocionante, pero las consecuencias serán desastrosas". Con la inflación ya en niveles alarmantes, muchos temen que el aumento en el valor del dólar pueda llevar a un incremento aún mayor en los precios de los productos básicos.
Por su parte, Pablo Moyano, líder sindical, comenta con ironía: "Los trabajadores ya viven con el agua al cuello. Ahora, con esta nueva devaluación, ¡podrían necesitar flotadores! ¿Quién necesita un salario digno cuando podemos tener un dólar libre?". Esta afirmación resuena en un contexto donde el poder adquisitivo de los argentinos ha caído significativamente en los últimos años, dejando a muchas familias en una lucha constante por llegar a fin de mes.