“Santa Fe Acá”: el programa provincial cumplió un año con más de 13.000 DNI entregados y fuerte presencia territorial.

La iniciativa llegó a 34 localidades y a más de 80 barrios de Rosario y Santa Fe. Promueve el acceso directo a servicios del Estado.

A un año de su puesta en marcha, el programa “Santa Fe Acá”, impulsado por el Gobierno provincial, ya suma más de 143 operativos desplegados en 34 localidades y en 80 barrios de Rosario y Santa Fe. El balance incluye más de 87.000 prestaciones brindadas, con un fuerte impacto en servicios esenciales como salud, documentación, educación y asistencia social.

Uno de los servicios más requeridos fue la tramitación del Documento Nacional de Identidad (DNI). En total, se emitieron 12.854 documentos a través del dispositivo móvil del Registro Civil, lo que refleja la necesidad de acercar gestiones clave a los territorios.

“Queremos un Estado eficiente, que dé respuestas donde la gente lo necesita”, expresó el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, al destacar que la iniciativa forma parte de una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de “sacar el Estado a la calle”.

Más cerca de la gente.

Además del trámite de DNI, el programa ofreció vacunaciones, controles oftalmológicos y de salud bucal, asistencia por violencia de género y consumos problemáticos, inscripción al Boleto Educativo, gestión de subsidios energéticos, y acciones de prevención contra el dengue. También hubo actividades culturales, deportivas y talleres comunitarios.

El enfoque territorial permitió superar barreras físicas, económicas y de acceso a la información, consolidando a “Santa Fe Acá” como una herramienta efectiva para reducir desigualdades y garantizar derechos.

Entre los datos destacados se encuentran:

- 27.860 participaciones en actividades culturales y recreativas

- 21.817 atenciones generales

- 9.800 acciones preventivas del programa “Objetivo Dengue”

- 3.276 trámites del Boleto Educativo

- 3.269 vacunas aplicadas

- 2.500 controles de salud bucal

“Santa Fe Acá, Escuelas”: atención integral a estudiantes.

Una de las líneas más relevantes del programa fue “Santa Fe Acá, Escuelas”, orientada a la atención integral de la niñez. En conjunto con los ministerios de Educación, Salud y Gobierno e Innovación Pública, se realizó la actualización de DNI obligatoria para estudiantes de tercer grado, y controles oftalmológicos, vacunación y salud nutricional para primero y sexto grado.

Un Estado que se adapta.

Inclusión, cercanía y participación.